Sobre la revista

La Revista  Vanguardia Interdisciplinaria es una publicación bianual que pertenece al sistema editorial IDSA; en este sentido, se encarga de la difusión del conocimiento científico y promover la investigación interdisciplinaria, lo cual refleja el compromiso con la integración de múltiples campos del conocimiento, lo que fomenta la colaboración y el enriquecimiento mutuo entre disciplinas diversas.  Recibe escritos de manera sistemática y se busca publicar los siguientes tipos de artículos que correspondan a las siguientes categorías:  investigaciones originales y revisiones sistemáticas que contribuyan significativamente al avance del conocimiento científico.

La revista acepta contribuciones que cubran una amplia gama de temas en ciencias sociales, humanidades, econometría y cienciometría. Se alientan especialmente los enfoques interdisciplinarios y los estudios que aborden problemas complejos desde múltiples perspectivas. Dentro de este amplio espectro temático, se alientan contribuciones que exploren las intersecciones y las conexiones entre estas disciplinas, fomentando un enfoque integral y multidisciplinario en los artículos publicados.

La Revista Vanguardia Interdisciplinaria opera bajo el modelo de acceso abierto, lo que significa que todos los contenidos estarán disponibles de forma gratuita para los lectores. Los autores retienen los derechos de autor de sus trabajos y permiten a los usuarios leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar el texto completo de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legítimo, sin pedir permiso previo del editor o del autor.

La Revista Vanguardia Interdisciplinaria publicará dos números  anuales con sistema continuo lo que permite la recepción durante todo el año, también un numero especial enfocados en temas específicos de relevancia científica.

Declaración de privacidad

De acuerdo con las leyes actuales de protección de datos, queremos informarle que la Revista Vanguardia Interdisciplinaria, manejará la información recopilada de los usuarios, tanto registrados como no registrados en esta revista, para llevar a cabo la gestión, publicación y difusión de artículos científicos revisados por expertos. La recopilación de esta información es necesaria para establecer contacto con los participantes en el proceso editorial, autores y para publicar contenidos, además de mantener a los usuarios registrados informados. En el contexto de este proceso de gestión de datos, queremos asegurarle que su información no será compartida con terceros a menos que exista una obligación legal para hacerlo.