Sobre la revista
1. SOBRE LA REVISTA
La Revista Vanguardia Interdisciplinaria Educativa es una publicación continua que pertenece al sistema editorial IDSA; en este sentido, se encarga de la difusión del conocimiento científico y promover la investigación interdisciplinaria desde la educación, lo cual refleja el compromiso con la integración de múltiples campos del conocimiento, fomentando la colaboración y el enriquecimiento mutuo entre disciplinas diversas. Recibe escritos de manera sistemática y se busca publicar los siguientes tipos de artículos que correspondan a las siguientes categorías: investigaciones originales y revisiones sistemáticas que contribuyan significativamente al avance del conocimiento científico.
2. ENFOQUE Y ALCANCE
Contribuciones que cubran una amplia gama de temas desde la educación en los diferentes niveles (prescolar, primaria, secundaria, bachillerato, educación superior) con sinergia desde lo disciplinar y enfoques. Se alientan especialmente los enfoques interdisciplinarios y los estudios que aborden problemas complejos desde múltiples perspectivas que dentro de este amplio espectro temático, que exploren las intersecciones y las conexiones fomentando un enfoque integral y multidisciplinario en los artículos publicados
3. PROCESO EDITORIAL
Una vez recibido un manuscrito, la Oficina Editorial realiza una revisión inicial para verificar el cumplimiento de las normas de la revista, la adecuación temática al enfoque y alcance, y la originalidad del texto mediante software antiplagio. Si el manuscrito supera esta etapa, es asignado a un Editor Asociado del área temática correspondiente, quien gestionará el proceso de revisión por pares. El Editor Asociado supervisa todo el proceso, comunica las decisiones a los autores y vela por la rigurosidad y equidad de la evaluación. La decisión editorial final (Aceptar, Aceptar con Modificaciones Menores/Mayores, o Rechazar) se basa en los argumentos de los revisores y el criterio del editor. Los manuscritos aceptados son enviados a corrección de estilo y maquetación antes de su publicación.
4. POLÍTICA ANTIPLAGIO
La Revista Vanguardia Interdisciplinaria Educativa mantiene un compromiso irrestricto con la integridad académica y la originalidad de los contenidos publicados. Todos los manuscritos recibidos serán sometidos a una verificación de originalidad mediante el software libre Plagiarism Checker X, previo a su envío a revisión por pares. Se considerará como plagio no solo la copia literal de textos sin la debida atribución, sino también el parafraseo inapropiado, la auto-plagio sin la correspondiente citación de trabajos previos del autor, y la presentación de resultados o ideas ajenas como propios. Los manuscritos que presenten un índice de similitud superior al 15% (excluyendo las citas correctamente referenciadas y la bibliografía) serán automáticamente rechazados. En casos de similitudes entre el 10% y 15%, los autores deberán justificar y corregir los segmentos identificados. Cualquier caso de plagio detectado en cualquier fase del proceso editorial resultará en el rechazo inmediato del manuscrito y la prohibición de envíos futuros por un período de dos años.
5. PROCESO DE REVISIÓN POR PARES
La Revista Vanguardia Interdisciplinaria Educativa utiliza un sistema de revisión por pares doble ciego, donde tanto la identidad de los autores como la de los revisores permanecen anónimas durante el proceso. El Editor Asociado selecciona al menos dos revisores externos especialistas en el tema del manuscrito. Los revisores evalúan el manuscrito en base a criterios de originalidad, relevancia, rigor metodológico, claridad expositiva y contribución al campo del conocimiento. Tras la evaluación, los revisores emiten un informe detallado con recomendaciones para los autores y el editor. El proceso de revisión busca garantizar la calidad, validez e integridad científica de los artículos publicados. Se espera que los autores respondan de manera exhaustiva a todos los comentarios y sugieran los cambios realizados en una carta de respuestas separada durante el proceso de reenvío.